1. MISIÓN
Estamos llamados a ASESORAR y FORTALECER a pequeñas, medianas y grandes EMPRESAS tanto del orden de los servicios como Agropecuarias, con la finalidad de garantizarles unos excelentes niveles financieros en la búsqueda de mayores indices de rentabilidad. TECNIAGRO M&N de igual forma tiene como MISIÓN, cumplir con los estándares mas altos de calidad gestionando el desarrollo integral, tecnológico y contable de las empresas.
2. OBJETIVOS
Con el fin de cumplir cabalmente con su objeto social TECNIAGRO M&N tiene los siguientes objetivos:
- Asesoría en la comercialización de productos, gestión de empresas, sociales, y del sector agropecuario.
- Capacitación, servicios de consultoria a pequeñas, medianas y grandes empresas en temas contables y financieros.
- Brindar acompañamiento permanente a las empresas para su desarrollo integral, siempre asesorando en el cumplimiento de sus objetos sociales.
- Hacer acompañamiento técnico y fiscal alas empresas
3. ESTRATEGIAS
- Brindar capacitación gratuitas en el tema contable y financieros alas empresas pequeñas, medias y grandes
- Ofrecer servicios de asesorías y consultoria a precios módicos
- Hacer acompañamiento alas empresas en negociaciones para comercialización de sus productos servicios
- Ayudarles alas empresas en la actualización de los precios, productos y servicios
4. POLÍTICA
- Dar cumplimiento a los requerimientos del gobierno nacional atraves de la políticas que establezca el gobierno teniendo en cuenta los parámetros contables que dicta la junta central de contadores
- Estar actualizados en las normas técnicas que rigen el gobierno nacional
5. PROGRAMAS
TECNIAGRO M&N TIENE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:
- Asesorías
- Capacitación
- Gestión de empresa
- Trabajo de consultoria en temas contables y financieras
- Asesorías en revisoria fiscal
- Acompañamiento a empresa en proceso de mercadeo y planes de NEGOCIO
6. PROCEDIMIENTOS
TECNIAGRO M&N TIENE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:
- Gestión administrativa
- Gestion financiera
- Gestion contable
- Planes de negocio
7. PRESUPUESTOS
Gastos administrativos $ 30.000.000Gastos Operativos $ 10.000.000
____________
-
Total $ 40.000.000
8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
Nuestra empresa TECNIAGRO M&N, con la finalidad de dar cumplimiento al objeto social tiene la siguiente estructura ORGANIZACIONAL: En primera instancia estará conformada por una junta general de socios la cual se encargará de la dirección y administración de la EMPRESA y en segunda instancia cuenta con:ü Un Gerente
ü Sub gerente
ü Secretario
9. DIVISION DEL TRABAJOPara dar cumplimiento a las policitas de la empresa la división del trabajo estará organizada de la siguiente manera:
Junta General de socios: Estudiar y aprobar las reformas de estatutos; b) Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deben rendir los administradores. (Art 23 Capítulo III de los estatutos).
GERENTE: El Gerente tendrá las siguientes funciones: a) Usar la firma o razón social; b) Designar al secretario de la compañía, que lo será también de la Junta General de Socios ( Art 24 Capítulo IV)
SECRETARIO: llevar los libros de registro de socios y de actas de la Junta General de Socios y de actas de la Junta General de Socios.(Art 25 Capitulo V de los estatutos).
10. COORDINACIÓN
Todas las actividades al interior de la empresa serán coordinadas por el genere general quien podrá en todo caso, nombrar a un coordinador de acuerdo a las actividades de asesoría que haya lugar en la EMPRESA.
11. DEPARTAMENTALIZACIÓN.
TECNIAGRO M&N funcionará por departamentos lo cual indica que cada uno de estos tienen funciones específicas para el cumplimiento del objeto social los cuales son:
Ø Departamento de Contabilidad Finanzas: El cual se encargará de registrar todos los asientos contables, estudios y análisis financieros de la EMPRESA, además este departamento al interior ejercerá funciones de veedurías contables y asesorías para cada uno de los departamentos.
Ø Departamento de asesoría y Gestión de proyectos y planes de negocio: Encargada de velar por la realización de gestiones y formulaciones de proyectos tanto agro ambientales como en conformación de empresas y sistemas contables.
Ø Departamento del Recurso Humano:
Encargado de velar por el desarrollo humano al interior de la empresa y de valer por el desempeño ORGANIZACIONAL y corporativo.
12. DIRECCION
TECNIAGRO M&N tiene como direccionamiento dar cumplimiento a su objeto social como componente fundamental de DIRECCION; no obstante la Gerencia que a su vez hará las veces de representante legal será encargado de la dirección general, de igual forma la empresa tendrá una MISION, unos OBJETIVOS y una VISION.
13. TRABAJO EN EQUIPO.
Como componente de desarrollo empresarial y organizacional TECNIAGR M&N se fundamenta en el trabajo en equipo como una alternativa eficaz para el desempeño empresarial en el que tendremos en cuenta los siguientes aspectos con miras a generar un liderazgo efectivo en cada uno de los departamentos: ü Liderazgo efectivo: cuenta con un proceso de creación de visión al futuro en la que debe tener en cuenta los ü Comunicación: debe generar la retro alimentación y que se rompan las barreras. ü Armonización del ambiente de trabajo se promueve el desempeño y la participación de los integrantes.
14. EMPODERAMIENTO Cada miembro de la empresa y por consiguiente empleado como persona que cumpla una función específica en la ORGANIZACIÓN tendrá como componente fundamental el EMPODERAMIENTO lo cual garantizaría por una parte un mejor desempeño, y por otra como nuevo paradigma en la gestión del talento, en donde tendremos en cuenta el liderazgo, la comunicación , en donde la participación de todos y cada uno de los individuos en la empresa formarán parte activa del control para fomentar la riqueza y el capital humano.15. OUTSOURCING
Teniendo en cuenta que TECNIAGRO M&N tiene como objeto social impartir asesorías contables y desarrollar planes de negocio, así mismo asesorías agroambientales, estará facultada para contratar con otra empresa o persona el ejercicio de una función en particular que para este caso tendremos en cuenta 4 etapas:
1. El pensamiento estratégico, para desarrollar una filosofía de la organización sobre el papel de las actividades externas. 2. La evaluación y selección para decidir proyectos de OUTSOURCING y posibles lugares para el trabajo a realizar y proveedores de servicios para hacerlo.
3. El desarrollo del contrato, para calcular el precio legal, y el acuerdo de nivel de servicio.4. La internalización de la gestión o de gobierno, para perfeccionar la relación del trabajo entre clientes y los proveedores de servicios OUTSOURCING.
16. BENCHMARKING Con esta herramienta de gestión, buscamos tomar referencias de aspectos sobre nuestra competencia y adaptarlos a nuestro negocio, para este caso tenemos que estudiar a nuestros competidores, de allí que estudiaremos especialmente a los lideres, en donde recopilaremos información importante de ellos, analizarla, e identificar destacar los aspectos o estrategias que se estén usando o aplicando y que mejores resultados le estén dando.
17. GERENCIA DE SERVICIOS La Gerencia del Servicio está identificada como una estrategia efectiva de Mercadeo en el proceso de estimular la demanda y mantener la fidelidad de los Clientes, y requiere de técnicas, estrategias, responsables, metas, sistemas de operación y evaluación, identificación de momentos de verdad, culturización (capacitación), comunicaciones, entre otros. La Gerencia del Servicio es por tanto un proceso integral, es decir, cada uno de los elementos mencionados anteriormente hacen parte activa de éste, son un conjunto, razón por la cual no deben ser considerados en forma independiente, ya que de ser así, el programa se estaría abordando sólo en forma parcial.
- Gestión administrativa
- Gestion financiera
- Gestion contable
- Planes de negocio
7. PRESUPUESTOS
Gastos administrativos $ 30.000.000Gastos Operativos $ 10.000.000
____________ -
Total $ 40.000.000
8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
Nuestra empresa TECNIAGRO M&N, con la finalidad de dar cumplimiento al objeto social tiene la siguiente estructura ORGANIZACIONAL: En primera instancia estará conformada por una junta general de socios la cual se encargará de la dirección y administración de la EMPRESA y en segunda instancia cuenta con:ü Un Gerente
ü Sub gerente
ü Secretario
9. DIVISION DEL TRABAJOPara dar cumplimiento a las policitas de la empresa la división del trabajo estará organizada de la siguiente manera:
Junta General de socios: Estudiar y aprobar las reformas de estatutos; b) Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deben rendir los administradores. (Art 23 Capítulo III de los estatutos).
GERENTE: El Gerente tendrá las siguientes funciones: a) Usar la firma o razón social; b) Designar al secretario de la compañía, que lo será también de la Junta General de Socios ( Art 24 Capítulo IV)
SECRETARIO: llevar los libros de registro de socios y de actas de la Junta General de Socios y de actas de la Junta General de Socios.(Art 25 Capitulo V de los estatutos).
10. COORDINACIÓN
Todas las actividades al interior de la empresa serán coordinadas por el genere general quien podrá en todo caso, nombrar a un coordinador de acuerdo a las actividades de asesoría que haya lugar en la EMPRESA.
11. DEPARTAMENTALIZACIÓN.
TECNIAGRO M&N funcionará por departamentos lo cual indica que cada uno de estos tienen funciones específicas para el cumplimiento del objeto social los cuales son:
Ø Departamento de Contabilidad Finanzas:El cual se encargará de registrar todos los asientos contables, estudios y análisis financieros de la EMPRESA, además este departamento al interior ejercerá funciones de veedurías contables y asesorías para cada uno de los departamentos.
Ø Departamento de asesoría y Gestión de proyectos y planes de negocio:Encargada de velar por la realización de gestiones y formulaciones de proyectos tanto agro ambientales como en conformación de empresas y sistemas contables.
Ø Departamento del Recurso Humano:
Encargado de velar por el desarrollo humano al interior de la empresa y de valer por el desempeño ORGANIZACIONAL y corporativo.
12. DIRECCION
TECNIAGRO M&N tiene como direccionamiento dar cumplimiento a su objeto social como componente fundamental de DIRECCION; no obstante la Gerencia que a su vez hará las veces de representante legal será encargado de la dirección general, de igual forma la empresa tendrá una MISION, unos OBJETIVOS y una VISION.
13. TRABAJO EN EQUIPO.
Como componente de desarrollo empresarial y organizacional TECNIAGR M&N se fundamenta en el trabajo en equipo como una alternativa eficaz para el desempeño empresarial en el que tendremos en cuenta los siguientes aspectos con miras a generar un liderazgo efectivo en cada uno de los departamentos:ü Liderazgo efectivo: cuenta con un proceso de creación de visión al futuro en la que debe tener en cuenta losü Comunicación: debe generar la retro alimentación y que se rompan las barreras.ü Armonización del ambiente de trabajo se promueve el desempeño y la participación de los integrantes.
14. EMPODERAMIENTOCada miembro de la empresa y por consiguiente empleado como persona que cumpla una función específica en la ORGANIZACIÓN tendrá como componente fundamental el EMPODERAMIENTO lo cual garantizaría por una parte un mejor desempeño, y por otra como nuevo paradigma en la gestión del talento, en donde tendremos en cuenta el liderazgo, la comunicación , en donde la participación de todos y cada uno de los individuos en la empresa formarán parte activa del control para fomentar la riqueza y el capital humano.15. OUTSOURCING
Teniendo en cuenta que TECNIAGRO M&N tiene como objeto social impartir asesorías contables y desarrollar planes de negocio, así mismo asesorías agroambientales, estará facultada para contratar con otra empresa o persona el ejercicio de una función en particular que para este caso tendremos en cuenta 4 etapas:
1. El pensamiento estratégico, para desarrollar una filosofía de la organización sobre el papel de las actividades externas.2. La evaluación y selección para decidir proyectos de OUTSOURCING y posibles lugares para el trabajo a realizar y proveedores de servicios para hacerlo.
3. El desarrollo del contrato, para calcular el precio legal, y el acuerdo de nivel de servicio.4. La internalización de la gestión o de gobierno, para perfeccionar la relación del trabajo entre clientes y los proveedores de servicios OUTSOURCING.
16. BENCHMARKINGCon esta herramienta de gestión, buscamos tomar referencias de aspectos sobre nuestra competencia y adaptarlos a nuestro negocio, para este caso tenemos que estudiar a nuestros competidores, de allí que estudiaremos especialmente a los lideres, en donde recopilaremos información importante de ellos, analizarla, e identificar destacar los aspectos o estrategias que se estén usando o aplicando y que mejores resultados le estén dando.
17. GERENCIA DE SERVICIOS La Gerencia del Servicio está identificada como una estrategia efectiva de Mercadeo en el proceso de estimular la demanda y mantener la fidelidad de los Clientes, y requiere de técnicas, estrategias, responsables, metas, sistemas de operación y evaluación, identificación de momentos de verdad, culturización (capacitación), comunicaciones, entre otros. La Gerencia del Servicio es por tanto un proceso integral, es decir, cada uno de los elementos mencionados anteriormente hacen parte activa de éste, son un conjunto, razón por la cual no deben ser considerados en forma independiente, ya que de ser así, el programa se estaría abordando sólo en forma parcial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario